Colindante con el río
Asón, está el río Pas, y toda una zona con una cultura pastoril muy
diferente del resto de la Comunidad. Como zoma montañosa emblemática
está el Castro Valnera.
Cabaña Pasiega y Castro Valnera
Oleo sobre lienzo 65x50
Utilizando una tabla similar a la de los Campos de Csatilla monté unos islotes añadiendo testuras.
Islotes y playas
Acrilico sobre tabla, 90x80 técnica mista
Este año fue de paisajes, de los pateos por el monte, añadiendo en casi todos testuras. El siguiente reproduce los valles pasiegos desde Los Picones de Sopeña y bonito día de otoño.
Valles Pasiegos Acrílico sobre tabla, 60x40, técnica mista.
Cerca de allí está el profundo barranco de Rolacía, en este caso visto desde la subida al Mortillano del lado de Asón, con el Porracolina destacando.
Barranco de Rolacía
Acrílico sobre tabla, 60x40, técnica mista
Otro día de paseo, acerté a sacar está foto de otoño en la zona del Hornijo.
Otoño en El Hornijo
Oleo sobre lienzo, 65x50.
Otro apunte sobre la naturaleza pero en este caso de Castilla, este árbol aislado en medio de las tierras de cultivo.
Respeto
Acrílico sobre tabla, 70x50, técnica mista.
Sin salir de Castilla, este palomar en recuerdo de mi niñez en el pueblo y las visitas para jugar. Palomar Acrílico sobre tabla, 60x40, técnica mista.
Manteniendo la ubicación, esta puerta de la localidad de Urueña, bonito pueblo de Palencia.
Portal en Ampudia
Acrílico sobre lienzo, 70x50.
Como remate de la temporada, dos últimos cuadros. El primero corresponde al trabajo para la exposixión colectiva de La Vidriera
Flor
Oleo sobre lienzo, 30x30
Y el último una copia de un cuadro de Dalí para mi hermana, y de cuyo título no me acuerdo.
Pasados los años de copiar de otros, intenté encaminarme a interpretar mis inquietudes y buscar mi estilo. Aqui presento algunos cuadros de esa busqueda. En un princpio reflejando fotos hechas por mi y en otros interpretando ideas ajenas.
Año 2012
Faro de Mouro o Isla de los ratones
Oleo sobre lienzo, 80x40.
Suena el Saxo
Oleo sobre lienzo, 50x60
Desde que llegué a Cantabria allá por el año 1982, siempre me enamoró la naturaleza que la rodea, mar y montañas, y aumque no he hecho mucho uso de sus playas, sabes que están ahí, hueles su salitre, y te puedes acercar en cualquier momento a contemplarlas o pasear por su costa.
De sus montañas, aun sigo prendado y es con lo que más gozo, siendo fuente de muchas de mis ideas pictóricas. Gozamos de un paisaje encantado y merece la pena recorrer sus recovecos.
Todos hemos oído hablar de Los Picos de Europa y Campoo, pero ademas Cantabria tiene bellos parajes a la ribera de los ríos Pas, Besaya, Saja y otros más. Muestra de estas ideas es el siguiente cuadro, hace referencia a una puerta de una cabaña Meracha, área geográfica ubicada junto al río Miera y con cultura pasiega. Fue fruto de una de mis rutas por Las Enguinzas.
Si estás interesado en el monte, y vienes por aquí, te puede servir de orientación otro blog, más antiguo que tengo sobre rutas por Cantabria.
sedosycuetos.blogspot.com.es
Puerta Meracha en La Cantolla
4 oleos sobre lienzo de 65x50, quedando 130x100
Este cuadro, ya no está en mi poder pues se quedó con él el Ayuntamiento de Potes como prenda por la exposición que mantuvimos durante dos meses en un bonito recinto de pueblo. Una vieja iglesia adaptada para exposiciones y eventos culturales.
Tratando de soltar la mano y perder el miedo al borrón, plasme este cuadro
Campos en Cantabria
Oleo sobre tabla, 30x30
De mis mucas rutas por la zona de Los Collados del Asón, situada al Este de Cantabria, hay un entorno que merece destacar y es muy vistoso incluso desde la carretera.
Collados del Asón.
Oleo sobre lienzo, 80x40
Año 2013
Una foto, sobre el almacenaje de bostas me dió pie a este cuadro.
Bostas
Oleo sobre lienzo 65x50
Siguiendo con las puertas, me lancé con esta puertas Meracha insertando varios trozos de diferentes maderas. Ademas, utilicé por primera vez la pintura acrílica.
Puerta Meracha.
Acrílico sobre lienzo, 90x50, técnica mista
Recurrente tema el de las puertas que seguro me darán mucho juego. En uno de mis viajes, me tropecé con este cuarterón.
Dintel Pasiego Acrilico sobre tabla y herrajes, 100x32
Todos los años se trata de hacer un trabajo colectivo, para la exposición final de curso. El año pasado fue un cuadro mura sobre la carga de los namelucos de Goya, se quedó algún departamento del ayuntamiento de Camargo con él, y no conservo mi aporte.
Este año, el trabajo consistió en pintar cielos, y aquí está mi contribución,
Días de Sur
oleo sobre lienzo, 30x30
Tratando de aprovechar un tablero de madera que compré, me metí con un par de cuadros de gran formato, y que cuesta tapar. Aquí empleé testuras que tan buen resultado me dieron en el Yelmo, ademas de trozos de cáñamo. Al Norte de Castilla Acrílico, y oleo sobre tabla, 90x80, técnica mista.
Como comentaba al principio, pasado el primer año de dibujo, del que no conservo en mi poder ningún dibujo. Pasé al primer año de pintura, representando bodegones e incrementando la complegidad de los temas durante el siguiente.
Año 2010
Bodegón de jarrones
Oleo sobre lienzo, 45x40, técnica de pincel y espátula.
Recipientes de cristal Oleo sobre lienzo, 30x40.
Bodegón con frutas
Oleo sobre lienzo, 65x45, pincel y espátula.
Calle de un pueblo
Oleo sobre lienzo, 50x65.Técnica mista
Fusión de pintores Edward Hopper y Willian Oleo sobre lienzo, 65x50.
Año 2011
Máscaras
Oleo sobre lienzo, 50x65
Nenúfares sobre papeles de periódico Oleo sobre papel de periódico, 65x40 técnica mista
Bosque Oleo sobre lienzo, 50x65
Marina
Oleo sobre lienzo 60x35
Yelmo
Oleo sobre lienzo 65x55, técnica mista.
Esto es lo acontecido en un par de cursos, pueda que haya algúna cosa más, pero es lo más significativo.